La pérdida de llaves es una de las
emergencias más comunes que se presenta, ya que se trata de elementos que son
tan pequeños que son fáciles de extraviar, de ser robados y de escabullirse a
través de los resquicios.
En fin, no hay manera de encontrarlas una vez
que se pierden. Pero como todas las vicisitudes de seguridad son previsibles,
podemos acudir a la estrategia de reproducir varias copias de llaves, y
partiendo de ese punto tomar todas medidas que correspondan.
Por ello te ofrecemos una serie de consejos
que puedes seguir a la hora de abrir tus puertas bloqueadas por esta causa.
Deja las preocupaciones a un lado y ocúpate de echar mano de la mejor solución
de cerrajería.
1. Busca tus llaves de repuesto
Todo aquel que es dueño de una casa, comercio
y otros establecimientos debe ser propietario también de sus respectivas
llaves. Y al perderse éstas se debe pensar en las alternativas de solución,
como es el caso de las llaves de repuesto.
En caso de que seas el único encargado de las
llaves, haz memoria y piensa en las vacaciones que realizaste o en el viaje de
trabajo que te tocó hacer. Si suministraste las llaves a algún vecino, ¿en
algún momento te devolvieron alguna llave?
Siempre es bueno tener una llave de repuesto
encomendadas al vecino de confianza, un miembro de la familia o amigos. Examina
los lugares en los que guardaste las llaves de repuesto y ten a mano esta
solución momentánea.
2. Localiza una entrada alternativa
La puerta principal no es la única manera de
entrar a un hogar, por lo que la preocupación por la pérdida de tus llaves debe
pasar a un segundo plano. Lo importante en este caso es que entres a casa, para
que desde adentro puedas planificarte a continuación.
Estas fuentes de acceso pueden ser una
ventana, la puerta trasera en caso de que haya quedado abierta, una reja
accesible, y así, un montón de alternativas que dependerán del tipo de
propiedad de la que seas dueño.
Primero da una vuelta alrededor de la casa,
prueba las puertas y ventanas. Es importante que no fuerces nada para evitar
rupturas, y economices un dinero que no es necesario gastar por el momento.
3. Ve detrás de la puerta
Aunque la frase suene absurda, esta solución
puede parecer viable para ocasiones especiales. Por ejemplo, fíjate si alguna
de las ventanas de la casa conducen a una solución viable, o bien revisa si con
algún instrumento puedes manipular la apertura de la puerta.
Cuando estas soluciones no funcionan, es
mejor llamar a un cerrajero profesional para que te ayude con la apertura de tu puerta.
Comentarios
Publicar un comentario