Las puertas son el referente de
seguridad en cerrajería, y en ocasiones se nos dificulta comprar una puerta
para nuestro espacio ya que no sabemos cuáles son los tipos más comunes.
Nuestra indecisión puede derivar en que el vendedor de las puertas termine con
un colapso nervioso.
¡Pero un momento! Esto no
sucedería si es un experto el que nos asesora en la selección de una puerta sea
cual sea su finalidad, pero como sabemos que eres una persona proactiva, te
tomarás la tarea de investigar antes sobre estos dispositivos de seguridad.
Ya que tu curiosidad te trajo
hasta acá, te invitamos a que conozcas los tipos de puertas más comunes en cerrajería, de
modo que ya tengas cierta ventaja para el momento en que le preguntes a un
cerrajero, o si eres osado, comprar la puerta que se adapte a tus necesidades.
1. Puertas de seguridad
Son el tipo de puerta más simple
de todos, y se encuentran elaboradas en los materiales más comunes, como lo son
metales (acero o hierro), madera, plástico y vidrio combinado con otros
materiales. Suelen estar presentes en pisos, y son poco aconsejables en
viviendas convencionales.
Suelen estar dispuestas en una
hoja convencional, aunque ciertamente son más seguras que las puertas para habitaciones.
Admiten cerraduras de embutir, de Borjas y multipunto, y quienes gusten de lo
sencillo, las cerraduras de sobreponer.
2.
Puertas
blindadas
Cuentan con una configuración más
compleja que la de las puertas de seguridad, ya que disponen de un esqueleto
metálico, una o dos láminas metálicas, y de forma superficial el material
principal de la puerta.
Los materiales en los que se
encuentran enchapadas las puertas blindadas son acero y madera. Se les pueden
elegir diseños y se les pueden intercambiar cada cierto tiempo. Son ideales
para las viviendas con y sin vigilancia y admiten cerraduras de tipo
multipunto.
Las puertas blindadas tienden a ser más costosas dados
los esfuerzos de su fabricación, así como la complejidad de su diseño, por lo
que si buscas opciones de seguridad más exigentes, deberás invertir más.
3.
Puertas
acorazadas
Son puertas cuya estructura es
mucho más maciza que la de las puertas blindadas, lo que las convierte en
elementos más seguros siempre y cuando se instalen de forma correcta. Es
importante que las bisagras y los tornillos de las mismas queden bien fijados.
Suelen ser instaladas a nivel
doméstico, aunque se recomienda su presencia preferiblemente para oficinas,
entidades bancarias y posiblemente entornos administrativos. Son las puertas más costosas, pero
sin duda vale la pena invertir en ellas.
Comentarios
Publicar un comentario