Los dueños de edificios
y locales comerciales, al momento de realizar la construcción de estos deben
pensar en instalar las puertas cortafuegos.
Las puertas
cortafuegos son una excelente alternativa y herramienta, ya que evita en caso
de incendio que las llamas se propaguen por un edificio o locales comerciales.
Gracias a ellas, las personas tienen el tiempo suficiente para poder evacuar
estos lugares.
Todos
los edificios deben contar con un sistema de protección contra incendios el
cual incluya las puertas cortafuegos, estas deben contar con un mantenimiento
periódico.
Deben
estar fabricadas con materiales que aguanten el fuego, las altas temperaturas y
que cuente con los mecanismos necesarios para su apertura en caso de
evacuación.
Estas
se clasifican según la resistencia que tienen a las llamas, entre estos existe:
Estabilidad (la puerta esta fija en un sitio), hermeticidad (la puerta no
permite que las llamas y el humo pasen a la habitación contigua), y aislamiento
térmico (está relacionado con los materiales que actúan frente al calor que
produce el fuego).
La importancia de contar con estas puertas
Son
una forma de protección pasiva efectiva contra el fuego, actúan como una
barrera protectora, entre los tipos de puertas cortafuegos que existen tenemos:
Las
de una o dos hojas, estas se encuentran unidas entre si y rellenas de diversos
materiales, existen también las correderas, las guillotinas y las seccionales,
estas son instalas en locales grandes, almacenes o fabricas.
Existen
accesorios para estas puertas como: la barra antipánico, los electroimagenes,
los visores, muelles retenedores, selector de cierre, cerraduras, marco
telescópico, entre otros.
Lo importante de estas puertas es que faciliten la
evacuación de las personas y el tránsito de las mismas, a pesar de estar en
contacto con el fuego, actúan como escudo protector de las llamas y el humo.
Sus cerraduras son resistentes y de apertura sencilla,
evitan que el fuego se propague rápido a otros departamentos, estas puertas
deben estar instaladas y fabricadas por profesionales para que en caso de
necesitar estas puertas no fallen en su propósito.
En la mayoría de los casos las puertas se accionan a
través de un antipánico el cual se acciona presionando o abriendo la puerta,
también existen otras con pomos comunes y cerraduras que se accionan por llave.
Aspectos finales
Es necesario escoger el modelo que mejor se adapte al
espacio y las necesidades del cliente, siempre pensando en la seguridad de las
personas que se encuentran en el interior de estos espacios.
Por lo cual, estas deben poseen un mecanismo fácil de
accionarlas con el fin de evitar el embotellamiento y poder facilitar la
evacuación.
Tanto las cerraduras como las puertas deben soportar
grandes temperaturas, por lo cual estas son inspeccionadas según la norma alemana
DIN 4102.
En lo que respecta a seguridad, nunca debemos escatimar
gastos adquiriendo productos de baja calidad, esto pone en peligro no solo la
vida de las personas que estén en el edificio. La utilización de los mejores
materiales y una elaboración bien realizada garantizará calidad y una larga
vida útil.
Comentarios
Publicar un comentario