Las bisagras son el dispositivo esencial que hace que una puerta sea una
puerta. Las bisagras unen la hoja de la puerta y su marco, y permite que
pivoten para abrir o cerrar. Están en prácticamente todas las puertas de una casa,
desde la puerta principal hasta en los gabinetes de cocina.
Hay muchos tipos diferentes de bisagras diseñadas para diferentes usos.
Algunos son elementos decorativos que se usan ocasionalmente. Otras deben ser resistentes
para soportar el peso de una gran puerta de entrada que se abre y cierra miles
de veces durante toda su vida útil.
Conocer los diferentes tipos de bisagras y como impactan en el
funcionamiento de las puertas, es algo muy importante. En este artículo,
repasaremos los diferentes tipos de bisagras para puertas principales, para
brindarle una apreciación nueva sobre la importancia de estos olvidados
accesorios.
Partes
de una bisagra de puerta
En CerrajeroPro, accesibles por medio de la página https://cerrajeros-24h.barcelona, opinan que antes de poder entrar en los tipos de bisagras para puertas, debe
conocer sus partes. Vamos a utilizar cierta terminología en todo el artículo y
si no sabe lo que significa, puede confundirlo
·
Placa
de soporte: Es la parte plana de la bisagra, normalmente hay dos que se fijan
al borde de la puerta y al marco respectivamente.
·
Anillo
o cilindro: Es la parte media, generalmente cilíndrica, donde se juntan las
placas. Esta es la parte que permite que la puerta se mueva
·
Pin o
pasador: Una pieza larga que se desliza en el anillo y que mantiene las dos
placas juntas. Cuando se extraen todos los pasadores es posible separar la hoja
de la puerta del marco.
Bisagras
para puertas principales
Hay muchos tipos de bisagras para puertas principales. En esta aplicación
lo importante es que sean duraderas, resistentes a la intemperie y lo
suficientemente fuertes para soportar el uso y el abuso (incluyendo los
intentos de entrar de un intruso).
A continuación, se muestran los tipos de bisagras más comunes para puertas
principales. Esta clasificación se hace según su forma, pero pueden existir
otras formas de clasificarlas.
Bisagras
de Libro
Son, con mucho, las más comunes. Las bisagras de libro están compuestas por
dos placas idénticas, una que está unida al marco y la otra al lateral de la
puerta. En su parte central el cilindro lo forman piezas alternativas de cada
placa, unidas por un pin.
Son muy comunes en puertas principales porque están diseñadas para soportar
mucho peso y son sencillas de fabricar.
Para puertas con alto tráfico, Cerrajeros Badalona, disponibles a través del enlace siguiente, recomiendan usar las que tienen rodamientos de bolas, por su mayor durabilidad y
una operación silenciosa y suave.
Bisagra
Tipo Bandera
Muy usadas en puertas muy pesadas, como las puertas acorazadas. Están
formadas por dos placas, una de ellas tiene el pin integrado y va pegada a la
puerta. La otra contiene la cavidad donde el pin calza perfectamente, y va en
el marco.
Pueden fabricarse fácilmente en muchos tamaños para muchas aplicaciones. Tienen
como ventaja que permiten instalar y desmontar la puerta muy rápidamente cuando
se encuentra abierta.
Bisagras
invisibles, ocultas o embutidas
Cada día más comunes en puertas de seguridad. Se trata de una bisagra que
no se puede ver cuando la puerta está cerrada, ni por el interior ni por el
exterior. Esto se logra embutiendo todo el mecanismo de apertura dentro de una
cavidad en el lateral de la puerta.
Una ventaja de estas bisagras es que permiten mantener una holgura mínima
entre la puerta y el marco. Esta es positivo pues ayuda a mejorar el
aislamiento térmico y acústico de la puerta además de su seguridad.
Comentarios
Publicar un comentario